El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el expresidente Mauricio Macri se reúnen este martes con empresarios en la Bolsa de Comercio de Rosario. El encuentro cobra especial relevancia en un contexto de fricciones entre la provincia y la Casa Rosada, y tras la caída de la licitación de la hidrovía, un proceso frustrado que desde el macrismo no dudaron en cuestionar.
Pullaro mantiene una participación activa en las reuniones de la mesa productiva de la Bolsa, donde confluyen entidades clave como la Federación de la Industria Aceitera, la Cámara Argentina de la Construcción y la Federación Gremial del Comercio y la Industria. Sin embargo, la presencia de Macri en esta ocasión introduce un condimento político que no pasa desapercibido.
Tensión con Nación: el trasfondo del encuentro
El encuentro se da en momentos de alta tensión entre el gobierno santafesino y la administración nacional. Uno de los puntos de conflicto más recientes es la inclusión de la A012 en la lista de rutas a privatizar, una decisión del Gobierno Nacional que colisiona con la estrategia de la provincia de unificar todos los accesos a los puertos bajo un mismo esquema de administración.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, no ocultó su malestar y denunció que Nación está incumpliendo un compromiso firmado. «Están incumpliendo un compromiso firmado», lanzó Enrico, dejando en claro que el conflicto por la infraestructura vial está lejos de resolverse.
Aprovechando la presencia de Macri en Rosario, donde tiene previsto participar en un acto político, el gobierno provincial solicitó a la Bolsa de Comercio que organizara este encuentro con los sectores productivos. El objetivo es claro: que el expresidente tome contacto directo con los empresarios y escuche de primera mano el estado de situación.
Macri y la hidrovía: un tema candente
Uno de los temas más sensibles que sobrevuela la reunión es la hidrovía. La Bolsa de Comercio apoyó la licitación impulsada por el gobierno nacional, pero Macri llega a Rosario con la posibilidad de utilizar este foro como una plataforma para profundizar sus críticas a la administración actual. En los últimos meses, el expresidente ha reiterado cuestionamientos sobre la gestión de la vía navegable, acusando al gobierno de una administración deficiente.
El encuentro en la Bolsa de Comercio no es solo una reunión de rutina entre empresarios y dirigentes políticos. Es una señal en medio de un tablero político complejo, donde Santa Fe busca hacer valer su peso productivo y donde Macri, con su presencia, refuerza su papel como opositor activo.