Rosario arde: récord de calor y tormentas en el horizonte

La semana arranca con un calor extremo que supera cualquier registro del verano en Rosario. Este lunes, la ciudad alcanza un sofocante pico de 39°C, consolidándose como la jornada más calurosa de la temporada. Sin embargo, el alivio no tardará en llegar: a partir del martes, se esperan tormentas de variada intensidad que podrían extenderse durante gran parte de la semana.

El meteorólogo Jorge Giometti, titular del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (SAT), explica que el calor extremo de este lunes se debe al avance de un frente frío de gran intensidad, con aire polar que ya se encuentra sobre la Patagonia. “Este frente va a tender a detenerse en el centro de la provincia de Buenos Aires, lo que genera un sistema prefrontal con vientos provenientes del noreste, noroeste y norte, elevando la temperatura y la humedad”, detalla Giometti.

La combinación de aire cálido y humedad dispara sensaciones térmicas elevadísimas, haciendo de esta jornada un desafío para quienes deben transitar la ciudad bajo el sol abrasador. Este fenómeno ya se vivió el 16 de enero, cuando Rosario registró 38,6°C, acompañado de un apagón que dejó sin suministro eléctrico a varios sectores y afectó el bombeo de agua potable en localidades del sur santafesino.

Pero el escenario cambiará drásticamente desde el martes. “El frente frío avanzará y generará tormentas, algunas de fuerte intensidad, sobre todo en la tarde-noche y durante el miércoles”, advierte Giometti, quien además subraya la necesidad de estar atentos desde la mañana del martes, ya que las tormentas podrían formarse rápidamente y con gran impacto. “Podríamos tener celdas similares a las del miércoles pasado, con fenómenos severos”, agrega.

El pronóstico indica que el mal tiempo persistirá durante casi toda la semana, por lo que se recomienda precaución ante posibles lluvias intensas y ráfagas de viento. Luego de una jornada de calor extremo, Rosario se prepara para otro episodio climático que promete ser noticia.