Este jueves, la Municipalidad de Rosario realizó el acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la licitación de las obras de remodelación de la histórica Plaza 25 de Mayo, ubicada entre las calles Buenos Aires y Córdoba, frente al Palacio Municipal. La intervención forma parte del conjunto de obras impulsadas en el marco de los festejos por los 300 años del surgimiento de la ciudad, y busca revitalizar uno de los espacios públicos más emblemáticos del casco histórico.
Con un presupuesto oficial de $780.000.000 y un plazo de ejecución estimado en 180 días corridos, la remodelación integral busca recuperar el valor patrimonial y simbólico de la plaza, que conecta zonas de alto valor urbano y cultural. Las empresas oferentes en esta licitación fueron Concretho SRL, con una propuesta de $768.110.625, y Electro Constructora SRL, con una oferta de $932.100.857,61. Las propuestas ahora serán analizadas técnicamente para la adjudicación definitiva de la obra.
Una plaza con historia, mirada al futuro
Según informaron desde el municipio, el objetivo de la obra es “poner en valor un espacio público que cumple un papel urbano de conexión muy importante entre sectores simbólicos que fueron testigos privilegiados del nacimiento de la ciudad” y, a la vez, “jerarquizar el rol del peatón como línea de desarrollo urbano sostenible”.
La intervención tiene como ejes principales la mejora en la accesibilidad y circulación peatonal, la restauración del entorno urbano y la recuperación de elementos históricos y patrimoniales. Las tareas contemplan la ampliación de las veredas perimetrales, la eliminación del estacionamiento a 45° en calle Córdoba y su reemplazo por un único carril de circulación, lo cual mejorará la seguridad tanto para transeúntes como para conductores.
Además, se construirán dos pasos a nivel estratégicos: uno en la intersección de Laprida y Córdoba, que facilitará el acceso desde la Peatonal Córdoba a la plaza, y otro desde la plaza hacia el Pasaje Juramento, consolidando así un recorrido peatonal continuo hacia el Monumento Nacional a la Bandera.
Detalles de las obras
Entre los trabajos previstos se incluyen también:
- La reparación del concreto asfáltico en las calles Buenos Aires, Santa Fe, Laprida y Córdoba.
- La recuperación, restauración y recolocación de baldosas históricas.
- La readecuación del sistema de desagües pluviales y la reubicación de sumideros.
- La ejecución de nuevos cordones cuneta, rampas de accesibilidad, y bacheo en los solados interiores de la plaza.
- La renovación del equipamiento urbano y la instalación de nueva iluminación.
- Trabajos de parquización y jardinería, con incorporación de especies nativas y mobiliario.
El intendente Pablo Javkin expresó que esta obra “representará un importante legado para la ciudad”, y subrayó: “Queremos posicionar a Rosario como un polo económico, productivo y también de carácter turístico en la región y en el país. Esta intervención en la plaza donde la ciudad comenzó a crecer suma un gran atractivo en ese sentido”.
Obras complementarias en el Eje Histórico
La remodelación de la Plaza 25 de Mayo no se da en soledad, sino que forma parte del llamado “Eje Histórico”, un ambicioso proyecto urbano en el centro de Rosario que contempla diversas obras de restauración y puesta en valor.
Entre ellas, ya se encuentran en marcha los trabajos de revitalización del Pasaje Juramento, tramo que vincula peatonalmente la plaza con el Monumento Nacional a la Bandera. Allí se está reemplazando el piso por placas de granito reconstituido monocapa color blanco despulido, lo que no solo mejorará estéticamente el entorno, sino que además incluirá una tarea fundamental de impermeabilización para evitar filtraciones hacia la Casa Parroquial, situada entre el pasaje y la Catedral.
En simultáneo, se están restaurando las emblemáticas esculturas de Lola Mora y la fuente del Espejo de Agua, buscando devolverles su esplendor y brillo artístico original.
Restauración de la Catedral y el Palacio Municipal
También se encuentran en ejecución los trabajos de restauración integral de la Catedral de Rosario, uno de los edificios fundacionales de la ciudad. Las tareas incluyen la recuperación de fachadas, terrazas y torres, la restauración de molduras y cornisas, y el cambio total de la cubierta de chapa. Se impermeabilizarán las terrazas y las cúpulas, se reconstruirán revoques idénticos a los originales y se pintará toda la planta baja del edificio.
En paralelo, el Palacio Municipal, que también forma parte del entorno patrimonial de la plaza, está siendo sometido a un exhaustivo proceso de rehabilitación. Se están restaurando sus fachadas, balcones, molduras y barandas, solucionando problemas estructurales y de filtraciones. También se trabajará en la impermeabilización de las terrazas y en la recuperación del color original del edificio de principios del siglo XX.
Hacia un centro más integrado, accesible y patrimonial
El conjunto de estas obras apunta a transformar el centro histórico de Rosario en un espacio más integrado, accesible, sustentable y atractivo tanto para residentes como para turistas. Bajo el lema del Tricentenario, se busca dejar una huella perdurable a través de una planificación urbana que respete el patrimonio, mejore la calidad del espacio público y potencie la identidad cultural de la ciudad.
La renovación de la Plaza 25 de Mayo, junto con las obras complementarias, representa no solo una inversión en infraestructura, sino también una apuesta al pasado y al futuro de Rosario.