Rosario se reinventa a orillas del Paraná: licitan la ambiciosa Rambla del Tricentenario en el marco de los 300 años de la ciudad

Con una visión puesta en el futuro y una fuerte apuesta a recuperar el espacio público para el disfrute colectivo, este viernes el intendente Pablo Javkin encabezó la apertura de sobres para la licitación de la Rambla del Tricentenario, un proyecto clave para transformar la zona de los galpones de la ribera central en un corredor urbano de innovación, esparcimiento y conexión con el río. La actividad tuvo lugar en el edificio de la ex Aduana y reunió a funcionarios municipales y representantes de seis empresas interesadas en ejecutar la obra.

La intervención, enmarcada en los festejos por los 300 años de Rosario, busca resignificar uno de los sectores más postergados del frente ribereño: el tramo entre los galpones 11 y 15, actualmente poco aprovechado y hasta deteriorado. Con una inversión oficial estimada en 4.100 millones de pesos y un plazo de ejecución de 180 días corridos, la obra pretende articular los nuevos usos de la Franja de la Innovación con un recorrido ribereño moderno, accesible y atractivo tanto para vecinos como turistas.

Durante la presentación, Javkin destacó el espíritu transformador del proyecto: “Vamos a renovar y restaurar toda la ribera central entre los galpones, con sectores verdes, nuevo mobiliario urbano, mejoras en la iluminación, y canteros. Queremos que se pueda caminar desde la Estación Fluvial hasta el Parque España por una rambla segura, linda, disfrutable”.

Hoy esa franja está en desuso o es utilizada para actividades no permitidas como la pesca, y algunos tramos aún recuerdan viejos socavones. La transformación apunta a revertir esa postal, haciendo foco en una experiencia urbana de calidad: espacios para sentarse, tomar mate, jugar o simplemente contemplar el río desde uno de los sectores más bellos —y menos utilizados— del frente costero.

El intendente también subrayó la articulación de esta obra con otras intervenciones urbanas en marcha o planificadas, como la restauración del Pasaje Juramento, la plaza 25 de Mayo, el Palacio Municipal, la Catedral, y el nuevo Parque España. “El Monumento a la Bandera va a quedar unido a través de la Fluvial con esta rambla, completando un circuito patrimonial y recreativo de enorme valor”, señaló.

Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es la futura instalación de una Cubierta Reflectante entre galpones, cuya licitación será abierta próximamente. Esta estructura funcionará como una gran superficie espejada que reflejará tanto el río como el movimiento de las personas debajo de ella, generando un punto icónico para quienes visiten la ciudad. “Imaginamos que quienes recorran el Monumento puedan luego visitar la experiencia inmersiva del Galpón 17 y terminar en este nuevo atractivo único”, sostuvo Javkin.

Dentro de los galpones también avanzan otras obras complementarias como el Galpón Joven, la Tecnoteca, y mejoras en el Galpón 15, que completan un polo de innovación, cultura y tecnología inédito para la región.

En cuanto a las propuestas económicas presentadas, las ofertas oscilan entre los 4.544 millones y los 5.329 millones de pesos. La más baja fue la de De Rosario Servicios SRL, mientras que Epreco SRL presentó la oferta más alta. Ahora resta que el equipo técnico evalúe los antecedentes y presupuestos para adjudicar los trabajos.

El proyecto incluye además:

  • Retiro del adoquinado actual y colocación de bloques de hormigón intertrabado.
  • Mejora de la circulación peatonal, con espacio para bicicletas, patines y monopatines.
  • Mobiliario urbano renovado y sistemas lumínicos que realcen el entorno.
  • Canteros con vegetación nativa, como espinillos, ceibos, salvias y verbena bonariensis.
  • Pasarela de hormigón armado de 4 metros, sobre estructura de pilotes.

Javkin cerró su intervención con una mirada estratégica: “Pensamos esta reconstrucción para potenciar el turismo y el impacto económico en Rosario. Tenemos el río como joya natural y el Monumento como símbolo histórico. Ahora podemos integrarlos con calidad y proyección, dándole a rosarinas, rosarinos y visitantes una experiencia única”.

Así, Rosario se encamina a sumar un nuevo hito urbano, uniendo pasado, presente y futuro a través del diseño, la innovación y el protagonismo ciudadano.