Este viernes, la ciudad de Rosario se sumergió en la vibrante celebración de la Fiesta de Colectividades, un evento que ya se posiciona como uno de los favoritos para residentes y visitantes. En la noche inaugural, cerca de 90 mil personas llenaron las inmediaciones del parque, en un entorno donde las diversas culturas se expresaron a través de la música, la gastronomía y el arte, celebrando la identidad multicultural de la ciudad. Desde el municipio, destacaron la buena organización y el éxito en los operativos de control y seguridad, que permitieron que el evento transcurriera sin mayores incidentes.
Diego Herrera, secretario de Control y Convivencia de Rosario, elogió el trabajo coordinado de los equipos de seguridad. En diálogo con el programa El mejor día de la semana de Radio 2, afirmó: “Todo lo planificado en cuanto a control y seguridad funcionó perfecto”. Desde el municipio se desplegó un operativo integral en las zonas cercanas al predio, diseñado para evitar el accionar de cuidacoches no autorizados y garantizar una experiencia agradable y segura para todos los asistentes.
Operativo contra los Cuidacoches: 29 Disuasiones y Solo Dos Demorados
En el marco de este operativo, el municipio realizó 29 disuasiones alrededor del parque, logrando minimizar la presencia de cuidacoches que en años anteriores complicaron la experiencia de los asistentes. Solo se registraron dos incidentes donde cuidacoches fueron demorados por exigir tarifas irregulares. Según detalló Herrera, “vecinos nos advirtieron que estaban cobrando una tarifa y cuando llegamos lo pudimos comprobar, por lo que se los demoró porque además no tenían DNI”. Este trabajo preventivo fue clave para reducir el impacto de los cuidacoches no autorizados y asegurar que los visitantes pudieran estacionar sin presión ni molestias.
Estacionamiento Solidario y Seguro: A Cargo de la Cooperativa del Hospital Alberdi
En una iniciativa que ya es tradición en la Fiesta de Colectividades, el estacionamiento sobre la avenida Belgrano quedó a cargo de la cooperativa del hospital Alberdi, la cual ofrece a los automovilistas un bono contribución de 2 mil pesos. Herrera subrayó que este bono no es obligatorio y destacó la organización del sistema: “No es obligatorio, el que quiere pagar lo paga, es una contribución. Ellos están debidamente identificados con una pechera y a la persona que lo abona se le entrega un cartón”. Este sistema busca ofrecer a los asistentes una opción de estacionamiento confiable y, a la vez, generar recursos para el hospital, consolidándose como una opción para quienes desean colaborar.
Fuerte Control en Calles Aledañas y Cero Tolerancia a las Extorsiones
La estrategia de seguridad y control se extendió a las calles que rodean el predio de la fiesta. “Trabajamos fuertemente para que los vecinos que querían acudir y estacionar fuera de donde estaba trabajando la cooperativa, puedan hacerlo sin inconvenientes ni aprietes”, explicó Herrera. Este enfoque busca proteger a los conductores que prefieren estacionar en áreas públicas y evitar que sean víctimas de extorsión por parte de cuidacoches irregulares.
Único Incidente Relevante: Un Caso de Violencia de Género
En términos de seguridad, la primera noche de la Fiesta de Colectividades transcurrió en paz, con un solo episodio que requirió intervención policial. En un hecho que generó preocupación, un hombre agredió a su ex pareja y al actual novio de ella en las cercanías del predio. La policía actuó rápidamente para contener la situación y garantizar la seguridad de los involucrados. Desde el municipio, se enfatizó la importancia de alertar a las autoridades ante cualquier situación irregular para mantener el ambiente de celebración y tranquilidad.
Llamado a la Comunidad: Denuncias Inmediatas para Mantener la Seguridad
Herrera instó a la comunidad a colaborar activamente en el mantenimiento de la seguridad y el orden durante el evento, llamando al 911 o al 147 en caso de presenciar situaciones irregulares con cuidacoches o cualquier otro incidente. “Queremos que todos aquellos que quieran asistir, que vengan y lo disfruten, es una fiesta y que cualquier situación que vivan relacionada a cuidacoches, pedimos que automáticamente llamen al 911 o al 147 que acudimos de inmediato, porque están los dispositivos recorriendo la zona”, concluyó el secretario de Control.
Con esta primera jornada exitosa y con el respaldo de un sólido operativo de seguridad, la Fiesta de Colectividades promete seguir siendo un espacio donde las culturas se entrelacen en un ambiente seguro y festivo, invitando a todos a ser parte de esta celebración única en Rosario.