El estado de las rutas en el cordón industrial de San Lorenzo vuelve a encender las alarmas. Pozos, hundimientos y falta de mantenimiento configuran un panorama crítico justo cuando se aproxima el pico de la cosecha gruesa, con miles de camiones que transitarán los caminos rumbo a los puertos. Desde la Cámara de Comercio de San Lorenzo, advierten que la ausencia de obras del gobierno nacional pone en riesgo la logística del operativo de tránsito.
Un problema que se repite cada año
Darío Cina, gerente de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, describió la situación con crudeza:
🔹 «Las rutas 33, 11 y A012 están destrozadas, es imposible circular, hay pozos inmensos generados por el tráfico pesado de camiones».
🔹 Se estima que en los próximos días unos 6 mil camiones transiten diariamente por estos corredores, y el número aumentará en abril con el avance de la cosecha gruesa.
🔹 «Hace 20 años que reclamamos una solución definitiva, en vez de mendigar obras de bacheo que duran tres meses y se destruyen después de cada cosecha», señaló.
Cina destacó que las rutas nacionales están completamente deterioradas, y las obras mínimas que lograron gestionar con Vialidad de Santa Fe resultan insuficientes para la magnitud del problema.
El impacto en el operativo Cosecha 2024
El operativo Cosecha, que busca organizar el tránsito y evitar congestiones en la región, funcionó de manera aceptable el año pasado gracias a la participación de Nación, Provincia, municipios y empresas. Sin embargo, este año la realidad es más compleja.
🔹 Más camiones en circulación y un escenario de rutas colapsadas hacen prever graves problemas logísticos.
🔹 Si bien se están desarrollando obras provinciales —como la Ruta 91, el camino de la cremería y la tercera vía de la autopista Rosario-Santa Fe— estas mismas obras podrían provocar demoras en el operativo.
Cina subrayó que el mayor malestar proviene del recorte presupuestario de Nación, que afectó el mantenimiento de las rutas clave para la producción.
🔹 «No se puede desfinanciar a las rutas de la producción, vienen camiones de todo el país. En marzo Vialidad Nacional informó que no habrá más obras de mantenimiento por la situación económica. Estamos retrocediendo», alertó.
Falta de infraestructura y soluciones urgentes
El directivo de la Cámara de Comercio también destacó que las rutas actuales no están preparadas para el nivel de tránsito que reciben durante la cosecha.
🔹 «Con las divisas que se generan, se debería invertir en la infraestructura del cordón industrial para que los camiones puedan ingresar sin afectar a las comunidades».
🔹 También pidió diagramar otra logística, para minimizar el impacto en la vida cotidiana de los vecinos de las comunas.
Mientras el país necesita dólares de la agroexportación, el colapso de las rutas amenaza con complicar el traslado de los granos. Sin soluciones a la vista, el acceso a los puertos será nuevamente un caos en las próximas semanas.