Santa Fe acelera las obras para los Juegos Deportivos Suramericanos 2026: dos nuevas licitaciones en abril

El Gobierno de Santa Fe avanza a paso firme en la preparación de los Juegos Deportivos Suramericanos 2026, evento que reunirá a más de 4.000 atletas de todo el continente en 50 disciplinas. Como parte de la inversión de 90 millones de dólares en infraestructura, la provincia realizará en abril dos nuevas licitaciones para la construcción de sedes deportivas clave: el Estadio Multipropósito Arena y el Microestadio Parque de la Independencia.

Obras en marcha: dos licitaciones clave en abril

La primera licitación se llevará a cabo el martes 1° de abril en el Salón Blanco de la sede de Gobierno en Rosario, donde se presentarán las ofertas para la construcción del Estadio Multipropósito Arena, una obra con un presupuesto de 12.024.826.966,61 pesos. Este recinto, diseñado para albergar múltiples disciplinas deportivas y eventos culturales, se convertirá en un nuevo emblema del deporte en la provincia.

Tres días después, el viernes 4 de abril a las 11, en el mismo lugar, se realizará la licitación del Microestadio Parque de la Independencia, con una inversión prevista de 9.217.720.225,04 pesos. Además de su uso para competiciones deportivas, este espacio será un punto de encuentro para actividades turísticas, culturales y gastronómicas.

Santa Fe, anfitriona de un evento histórico

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó la magnitud de los Juegos y el impacto que tendrán en la provincia:

«Toda la sociedad santafesina debe apropiarse de estos Juegos. Tenemos que ser grandes anfitriones de los 4.000 atletas y de todas las personas de América Latina y el mundo que vendrán a disfrutarlos. En 18 meses, tendremos el evento deportivo más importante en la historia de Santa Fe, que dejará un legado de infraestructura, valores y principios».

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, reconoció el desafío que implica organizar un evento de esta envergadura en un corto período de tiempo:

«En muy poco tiempo, tuvimos que armar equipos, convocar especialistas y dimensionar los requerimientos deportivos para construir los distintos espacios. Esta competencia pondrá a prueba el nivel de trabajo de la provincia en cada etapa: desde la planificación hasta la ejecución de la infraestructura».

En la misma línea, Julián Galdeano, coordinador general del Comité Organizador Local, subrayó la importancia de seguir adelante con el proceso de licitaciones para garantizar que las obras avancen según lo previsto:

«Estamos en la cuenta regresiva de los 18 meses previos a los Juegos, y requeriremos la mayor energía y esfuerzo para cumplir con todos los plazos».

Detalles de las nuevas sedes deportivas

Estadio Multipropósito Arena

Ubicado dentro del predio de la ex Rural de Rosario, este estadio formará parte de un polo deportivo junto al patinódromo, el estadio de atletismo y otras instalaciones de la Secretaría de Deporte y Turismo.

  • Superficie total: 6.000 m² cubiertos y 1.500 m² de edificios anexos.
  • Capacidad: aforo de 6.000 personas (1.000 sentadas en tribunas y 5.000 en el espacio libre).
  • Estructura flexible: un área de 3.500 m² adaptable a distintas disciplinas deportivas y eventos.

Microestadio Parque de la Independencia

Se construirá dentro del predio del Estadio Municipal de Rosario, sobre las calles Ovidio Lagos y Dante Alighieri, consolidando un circuito deportivo de referencia junto al Patinódromo Municipal y la pista de atletismo.

  • Superficie cubierta: 3.500 m².
  • Superficie edificada: 5.300 m².
  • Capacidad: 2.460 personas (2.400 en tribunas y 30 en palcos), con la posibilidad de expandirse a 2.800 personas con tribunas adicionales.
  • Instalaciones para la prensa: 16 cabinas de transmisión y 30 posiciones de trabajo.

Un legado para el futuro

El impulso de infraestructura deportiva que dejarán los Juegos Suramericanos 2026 marcará un antes y un después en la provincia de Santa Fe. No solo se potenciará el deporte de alto rendimiento, sino que también se abrirán oportunidades para eventos recreativos, culturales y educativos en instalaciones de primer nivel.

Con las licitaciones en marcha y los plazos ajustados, Santa Fe se prepara para recibir a miles de atletas y visitantes, consolidándose como un epicentro deportivo de América Latina.