Santa Fe aplica cambios en la Ley de Tránsito: qué entra en vigencia desde este lunes

A partir de este lunes 19 de mayo, comienzan a regir en Santa Fe las modificaciones a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial impulsadas por el Gobierno Nacional. No obstante, la provincia adhiere de manera parcial a la nueva normativa, lo que genera diferencias en la aplicación local, especialmente en lo que respecta a las licencias de conducir.

Renovación de licencias particulares

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que las renovaciones de licencias de conducir particulares continuarán realizándose de forma presencial, como hasta ahora, en los Centros de Emisión de Licencias (CELs) distribuidos en 105 localidades.

Santa Fe decidió no adherir al nuevo sistema nacional que permite la renovación de licencias mediante un certificado médico digital, enviado en línea. Según explicó Carlos Torres, secretario de la APSV, la decisión busca preservar la rigurosidad del proceso, asegurando una evaluación psicofísica presencial por profesionales. “La licencia no es solo un trámite, sino una habilitación con implicancias directas en la seguridad vial”, destacó.

Cambios para conductores profesionales

Una de las principales novedades es la implementación de la nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional, que reemplaza a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) para choferes de carga y de pasajeros que circulan entre provincias.

Esta nueva licencia será requerida exclusivamente para quienes realicen transporte interjurisdiccional, mientras que quedan exentos los conductores de taxis, remises y colectivos urbanos o interurbanos que operen dentro del territorio provincial.

Tipos de licencias y centros habilitados

Las licencias profesionales de clases C, D y E (para camiones, transporte de pasajeros y maquinaria especial) tendrán ahora carácter interjurisdiccional y seguirán siendo emitidas en los CELs de la provincia.

Las clases D1 y D2, utilizadas para transporte de pasajeros dentro de Santa Fe, llevarán la leyenda “Jurisdiccional Provincial”. Los exámenes para D1 podrán hacerse en cualquier centro habilitado de la provincia, mientras que los de D2 solo en Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.

Vigencia y validez

Las nuevas licencias profesionales tendrán validez en todo el país y Santa Fe ha acordado unificar criterios con Córdoba y Entre Ríos. Así, las licencias tendrán una duración de:

  • 2 años para conductores de entre 21 y 45 años
  • 1 año para mayores de 46 años

Para obtener la licencia, los aspirantes deberán aprobar tres etapas obligatorias: capacitación, examen teórico, práctico y evaluación psicofísica, que se realizarán en centros habilitados por la Nación.