El colapso de rutas y caminos en la región portuaria de Santa Fe vuelve a ser un problema crítico con la llegada masiva de camiones que transportan la cosecha gruesa. En este contexto, el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, lanzó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, acusándolo de desinterés por lo que sucede más allá de la Avenida General Paz y de frenar soluciones estructurales para el sistema vial santafesino.
«No les interesa lo que pasa fuera de la General Paz»
Con esta contundente frase, Enrico denunció el porteñocentrismo del gobierno nacional, al que responsabilizó por la falta de mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe. “Las rutas son de Nación, pero no se hacen cargo ni nos dejan intervenir. El ministro de Economía, Luis Caputo, se había comprometido en la Bolsa de Comercio a ceder la Ruta A012 para reorganizar el sistema vial, pero nunca cumplió», recordó en diálogo con Radio 2.
El impacto de esta inacción se siente con fuerza en las localidades portuarias cercanas a Rosario, donde vecinos y autoridades advierten sobre la crisis del tránsito. Según Enrico, en las próximas semanas ingresarán entre 1.800.000 y 2 millones de camiones a la región, lo que agravará aún más la situación de rutas colapsadas y deterioradas.
Un nuevo sistema de acceso a los puertos
Frente a la falta de respuestas de Nación, la provincia decidió tomar el control de la situación. Enrico anunció que Santa Fe avanzará con un proyecto propio, sin esperar el aval del gobierno nacional. «Necesitamos planificación e inversión. La única manera de resolver esto es con un sistema integral, con una trazabilidad de 30 años», explicó.
El plan contempla una inversión de más de 700 millones de dólares, financiada a través de un sistema de concesión y con la tasa de ingreso a puerto como principal fuente de recursos. En total, se prevé la ejecución de 39 obras clave para mejorar el acceso a las terminales portuarias, bajo un esquema de gestión centralizado que requerirá nuevas legislaciones y una reorganización completa del sistema vial.
Municipios toman la iniciativa ante la inacción nacional
La crisis de infraestructura no solo afecta a la provincia, sino también a los municipios que deben lidiar con el abandono de Nación. Enrico citó como ejemplo el caso de Puerto San Martín, donde el propio intendente decidió reparar la Ruta 11 por cuenta propia, ante la falta de respuestas del gobierno central.
Con este panorama, el mensaje de Santa Fe es claro: no esperará más a Nación. En los próximos días, el gobernador Maximiliano Pullaro recibirá el proyecto definitivo y avanzará con la implementación del nuevo sistema de acceso a puertos. Mientras tanto, los transportistas y vecinos siguen padeciendo un colapso vial que, sin una solución inmediata, amenaza con volverse insostenible.