El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicita a Nación Servicios S.A. la inmediata restitución de la función de recarga a bordo en el sistema SUBE, tras detectar que varias máquinas canceladoras dejaron de reconocer esta opción en unidades de transporte público.
Un problema tecnológico con impacto directo en los usuarios
La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, explica que algunas unidades no cuentan con la tecnología necesaria para ejecutar la recarga a bordo. “Apenas completamos el relevamiento, enviamos inmediatamente a Nación Servicios S.A. un pedido formal de actualización del sistema”, señala.
Esta falla afecta principalmente a los pasajeros de servicios provinciales, quienes dependen de la carga a bordo para acreditar saldo en sus tarjetas SUBE, especialmente en zonas donde el acceso a las Terminales Automáticas SUBE (TAS) es limitado o inexistente.
Empresas de transporte afectadas
Las unidades de las siguientes empresas han reportado inconvenientes con la recarga a bordo:
- Tata Rápido S.R.L
- 9 de Julio S.R.L
- Empresa Recreo S.R.L
- América Transporte Automotor S.R.L
- Continental Transporte Automotor S.R.L
- Interbus S.R.L
- América TA S.R.L – Azul SATA – UTE
- Continental Transporte Público Automotor S.A.
Expectativa por una pronta solución
Desde el Gobierno provincial esperan una respuesta rápida por parte de Nación Servicios S.A. para restablecer la funcionalidad de recarga en las unidades afectadas y evitar mayores inconvenientes a los usuarios del sistema SUBE.
Mientras tanto, se recomienda a los pasajeros verificar el saldo de sus tarjetas con antelación y recurrir a otros puntos de carga disponibles hasta que se resuelva el problema tecnológico.