Santa Fe impulsa la proyección internacional de su industria en la Feria de Importación y Exportación de China 2025

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompañó a 18 empresas de la provincia en su participación en la Feria de Importación y Exportación de China 2025. La iniciativa forma parte de una política activa de internacionalización productiva, orientada a facilitar el acceso de la industria santafesina a nuevas tecnologías, insumos y tendencias del mercado asiático. La presencia empresarial contó además con el respaldo de los consulados argentinos en Estambul y Cantón.

El evento, considerado uno de los encuentros comerciales más importantes del mundo, reúne a más de 25.000 expositores y cerca de 200.000 compradores internacionales, con especial atención en sectores como textiles, calzado, productos de consumo diario, electrónica y maquinaria.

Durante la primera fase del evento, centrada en electrónica, electrodomésticos, iluminación, materiales de construcción y maquinaria, participaron 13 empresas santafesinas: Collino, 300-Indy, Papelera Barchiesi, Giorgi, Arbanit, Peon, Alberto G Moro, Cruci, Plyrap, Conformados Metálicos, Strada, Leag Agrotonics y Crucianelli. Esta etapa permitió a los empresarios establecer vínculos estratégicos con compradores, proveedores y fabricantes internacionales.

En tanto, la tercera fase del evento, dedicada a la industria textil y del calzado, contó con la presencia de las firmas The Bag Belt, Melocotón, Sonder, Oliver y Huapy/Tannery. Antes de llegar a Cantón, estas empresas realizaron una escala técnica en Estambul, donde visitaron fábricas de renombre mundial y mantuvieron encuentros con el Consulado Argentino para explorar posibles acuerdos de cooperación en manufactura.

Nicolás Di Stefano, representante de la firma Oliver, destacó la relevancia de la experiencia: “Estamos buscando nuevas materias primas para ser más competitivos y ofrecer mejores precios. Este tipo de apoyo es fundamental para nuestro crecimiento”.

Al concluir la feria, la delegación santafesina mantuvo reuniones estratégicas con autoridades del Consulado en Cantón y visitó compañías líderes de la región, con el fin de afianzar lazos comerciales y fortalecer la proyección internacional de la producción santafesina.

Apuesta por la internacionalización

La secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, subrayó la importancia de estas misiones comerciales: “Santa Fe tiene una industria dinámica y competitiva, con un enorme potencial en los mercados internacionales. Promover su internacionalización es clave para generar empleo y abrir nuevas oportunidades productivas”.

Durante su estadía en China, las empresas santafesinas accedieron a tecnologías de vanguardia, maquinaria de última generación y metodologías de producción avanzadas. Estas experiencias permitieron analizar oportunidades en automatización, eficiencia energética y mejora de procesos, contribuyendo a optimizar la competitividad industrial de la provincia.

Próxima cita: Santa Fe Business Forum

La misión comercial tendrá continuidad en el Santa Fe Business Forum, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre de 2025. El evento reunirá a más de 1.000 empresas, 150 compradores de 40 países y 30 embajadores, e incluirá rondas de negocios internacionales, foros de inversión y espacios de capacitación. Será una plataforma clave para consolidar el posicionamiento global de los sectores estratégicos de la provincia.