Santa Fe impulsa la sostenibilidad: revitalización del parque solar de San Lorenzo y expansión de energías renovables

El gobierno de Santa Fe anuncia un avance significativo en su política de energías renovables con la puesta en valor del parque solar fotovoltaico de San Lorenzo, el primero de su tipo en la provincia. Tras meses de intenso trabajo, el predio, administrado por Santa Fe Gas y Energías Renovables (Sapem), pasó de un estado de abandono total a convertirse en un ejemplo de gestión eficiente y compromiso con el desarrollo sostenible.

Un parque que renace: de la crisis al superávit

Cuando las autoridades retomaron el control del parque solar, se encontraron con un escenario desolador: maleza que alcanzaba los tres metros de altura, paneles solares cubiertos de suciedad y un sistema energético que apenas funcionaba. Según el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, “el predio estaba totalmente descuidado y en déficit operativo”.

Gracias a una intervención inmediata, que incluyó la limpieza de los paneles, el desmalezamiento y la optimización de la infraestructura, el parque no solo recuperó su funcionalidad, sino que también mejoró su productividad. Hoy genera una potencia instalada de 1.1 MWp a través de sus 4.400 paneles fotovoltaicos, aportando una energía diaria promedio de 3.538 kWh.

En términos económicos, el impacto ha sido igualmente notable: de un déficit cercano al millón de pesos en enero, el parque logró un superávit de 8,5 millones de pesos en octubre, marcando un punto de inflexión en su rentabilidad.

Un modelo de gestión directa y transparente

Hasta finales de 2023, el mantenimiento del parque estaba tercerizado, pero las deficiencias en el trabajo de las empresas contratadas llevaron a la rescisión de los acuerdos. Según Rodolfo Giacosa, presidente de Enerfe, “el control y auditoría de cada pieza revelaron que ni la cooperativa de mantenimiento ni la empresa de seguridad cumplían con sus funciones”.

El gobierno decidió entonces asumir directamente la gestión del predio, lo que permitió optimizar recursos y mejorar la operación. El resultado fue un aumento significativo en la energía inyectada a la red y un modelo de administración que prioriza la transparencia y la eficiencia.

El impacto más allá de San Lorenzo

La recuperación del parque solar de San Lorenzo no es un caso aislado. Bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, el programa Generfe busca fortalecer el servicio eléctrico en la provincia y fomentar el uso de energías renovables.

Actualmente, están en marcha proyectos para la construcción de cuatro nuevos parques solares en Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier, con una potencia instalada total de 20 MW. Estas instalaciones generarán más de 32.000 MWh al año, lo que equivale al consumo energético de 7.600 viviendas.

“Con estos proyectos, no solo mejoramos la calidad del sistema eléctrico, sino que también hacemos una contribución significativa al cuidado del medio ambiente”, destacó Verónica Geese, secretaria provincial de Energía.

Santa Fe, referente en energías renovables

La puesta en valor del parque solar de San Lorenzo y la apuesta por nuevos desarrollos posicionan a Santa Fe como un referente en la promoción de energías limpias. Este enfoque no solo tiene beneficios ambientales, sino que también dinamiza el sector productivo y genera un impacto positivo en la economía provincial.

Con una gestión comprometida y un plan estratégico a largo plazo, la provincia avanza hacia un futuro más sostenible, demostrando que la combinación de políticas públicas eficientes y el uso responsable de los recursos puede transformar realidades.