Santa Fe inaugura el calendario electoral 2025 con más de 1.600 candidatos en carrera

Con la carga final de listas en el Tribunal Electoral, Santa Fe pone en marcha su calendario electoral 2025, siendo la primera provincia del país en iniciar el proceso de votación. El 13 de abril, los ciudadanos decidirán el destino de 69 convencionales constituyentes, además de participar en las PASO locales.

Una reforma constitucional en la mira

Uno de los focos de la elección es la conformación de la Convención Constituyente, encargada de la reforma de la Constitución provincial. Para el Distrito Único, se presentaron 12 frentes electorales, cada uno con una única lista de 50 candidatos titulares y 10 suplentes, sumando 720 postulantes.

Por otro lado, para la banca del departamento Rosario, se inscribieron 10 binomios compuestos por un titular y un suplente, que competirán por el único escaño disponible.

Los frentes que participan en la elección de convencionales constituyentes por Distrito Único son:
🔹 Unidos para Cambiar Santa Fe
🔹 Más para Santa Fe
🔹 La Libertad Avanza (LLA)
🔹 Avancemos
🔹 Somos Vida y Libertad (SVyL)
🔹 Política Abierta para la Integración Social (PAIS)
🔹 Frente Amplio por la Soberanía (FAS)
🔹 Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT)
🔹 Frente de la Esperanza
🔹 Partido Moderado
🔹 Confluencia Santafesina
🔹 Acuerdo Santafesino

En Rosario, el oficialismo apuesta al senador Ciro Seisas, con la concejala socialista Verónica Irizar como suplente. La Libertad Avanza sacudió el tablero con la postulación del periodista Juan Pedro Aleart, mientras que el peronismo presenta al diputado Germán Martínez. Otros candidatos destacados son el intendente de Funes Roly Santacroce (Activemos), la ex edila Lorena Carbajal (FAS), el docente Franco Casasola (FIT) y Eugenio Malaponte, del espacio de Amalia Granata (SVyL).

882 candidatos para el Concejo rosarino

Las PASO locales también definirán la composición del Concejo Municipal de Rosario, donde se anotaron 13 frentes y 42 listas, con un total de 882 candidatos. Esto significa que habrá un postulante cada 1.168 habitantes, considerando que la ciudad cuenta con 1.030.069 habitantes, según el censo 2022.

Los frentes en competencia son:
🔹 Activemos
🔹 Confluencia Santafesina
🔹 ERRE-Recuperar Rosario
🔹 Frente por la Soberanía
🔹 Frente de Izquierda
🔹 La Libertad Avanza
🔹 Más para Santa Fe
🔹 Moderado
🔹 Partido del Progreso Social
🔹 PAIS
🔹 Santa Fe para Todos
🔹 Somos Vida y Libertad
🔹 Unidos

Unidos lidera en cantidad de listas con 10, seguido por Más para Santa Fe con 8, Somos Vida y Libertad con 6 y Moderado con 4.

Elecciones en 19 municipios y 312 comunas

Además de la Convención Constituyente y el Concejo rosarino, la jornada del 13 de abril incluirá la elección de intendentes en 19 municipios y la renovación de autoridades en 312 comunas de la provincia.

Las ciudades que elegirán intendente son:
📍 Alvear
📍 Armstrong
📍 El Trébol
📍 Florencia
📍 Fray Luis Beltrán
📍 Helvecia
📍 Las Toscas
📍 Puerto General San Martín
📍 Recreo
📍 Roldán
📍 Romang
📍 San Guillermo
📍 San José De La Esquina
📍 San José del Rincón
📍 San Vicente
📍 Sauce Viejo
📍 Suardi
📍 Teodelina
📍 Villa Minetti

Algunas de estas localidades incorporan por primera vez la elección de un intendente, tras haber sido reconocidas recientemente como municipios.

Un abril electoral que marcará el rumbo

Santa Fe se convierte en el primer termómetro político del año con una elección que no solo renovará liderazgos, sino que también sentará las bases para una reforma constitucional clave. Con más de 1.600 candidatos en carrera, el 13 de abril será una jornada decisiva para el futuro político de la provincia.