Toniolli denunció que Milei «abandonó a los santafesinos» y que no hay avances en las 25 obras comprometidas por Nación

El diputado nacional Eduardo Toniolli cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei por el freno total de la obra pública nacional en la provincia de Santa Fe. Tras el paso del jefe de Gabinete Guillermo Francos por la Cámara de Diputados, el legislador justicialista aseguró que “los datos son contundentes: no hay más obra pública nacional en nuestra provincia”.

En declaraciones a la prensa, Toniolli recordó que en diciembre de 2023, con la llegada de Milei al poder, se paralizaron las 189 obras nacionales que estaban en marcha en territorio santafesino. Meses más tarde, en junio de 2024, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó un acuerdo con Francos para reactivar 25 de esas obras. Sin embargo, según Toniolli, casi un año después “ese compromiso fue completamente incumplido”.

El legislador detalló que ocho de las obras, en su mayoría viales, ni siquiera fueron mencionadas en el informe que Francos presentó en Diputados, lo que sugiere que están completamente paralizadas. Además, tres obras fueron “neutralizadas”, entre ellas el acueducto San Javier-Tostado; otras tres están detenidas pero se menciona una futura licitación sin fechas concretas; una fue asumida por la provincia —el puente Santa Fe–Santo Tomé—, y otras siete que figuran oficialmente como “en ejecución” están, según gremios y empresas locales, completamente frenadas.

Entre estas últimas, se encuentran obras clave como las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Granadero Baigorria, la planta depuradora de Rafaela y la puesta en valor del Monumento Nacional a la Bandera. Las únicas obras que efectivamente siguen en ejecución son dos viales menores, mientras que la única obra finalizada es la cárcel federal de Coronda, que ya estaba prácticamente terminada en 2023.

“En toda la provincia hay obradores abandonados, carteles tirados, obreros sin trabajo, y bronca, mucha bronca”, expresó Toniolli. Y concluyó con una crítica directa al gobernador: “Lo que más bronca da es el silencio de Pullaro. El que debería estar denunciando este atropello es él, pero prefiere quedarse callado mientras juega al TEG, tratando de conseguir los votos que le faltan para su reelección en la Convención Constituyente”.