Tormenta en Rosario: árboles caídos, postes derribados y daños materiales

La madrugada del lunes trajo consigo el impacto de una tormenta que, aunque de carácter moderado según Defensa Civil, dejó una serie de daños visibles en Rosario. La doble alerta emitida el domingo por la noche se tradujo en fuertes ráfagas de viento, abundante caída de agua y actividad eléctrica que afectaron diversas zonas de la ciudad.

Aunque la advertencia climática ya fue levantada, y solo se esperan chaparrones para las próximas horas, los daños reportados incluyeron árboles caídos, postes eléctricos derribados y cables cortados que afectaron viviendas, locales y vehículos.

Impacto de la tormenta: reportes iniciales

Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil, explicó en declaraciones a Cada Día (El Tres): “En nuestra zona, la tormenta fue moderada. No alcanzó niveles fuertes o severos, aunque registramos ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y 9 milímetros de agua caída en la zona centro, acompañados por intensa actividad eléctrica”.

Desde temprano, la Municipalidad de Rosario comenzó a recibir reportes de daños. Hasta las 8 de la mañana, se contabilizaron:

  • 20 reclamos por árboles caídos.
  • 10 columnas derribadas.
  • Cableado eléctrico afectado en varias zonas.

Ratner destacó que el fenómeno tuvo mayor intensidad en el centro y norte de la provincia de Santa Fe y en Entre Ríos, mientras que en Rosario el impacto fue más limitado.

Zonas afectadas y daños registrados

Las cámaras de El Tres documentaron el trabajo de las cuadrillas municipales en las áreas más afectadas:

  1. Avenida Uriburu y Avenida Francia:
    Un árbol de gran porte cayó sobre un local, arrastrando consigo dos columnas y cables eléctricos. Esto provocó el desmoronamiento de dos postes de luz en la cuadra siguiente, que quedaron suspendidos de manera peligrosa.
  2. Ovidio Lagos al 5200:
    Durante la madrugada, un árbol se desplomó sobre un automóvil estacionado y un contenedor de basura, causando daños materiales significativos.
  3. Gaboto y Pueyrredón:
    En este punto, una rama desprendida impactó el cableado eléctrico, ocasionando la rotura de cables y el derribo de una columna de luz en una cuadra cercana.

El trabajo de las cuadrillas y la prevención

Desde las primeras horas de la mañana, personal municipal se desplegó en las áreas afectadas para retirar árboles y ramas caídas, reparar postes y restablecer el suministro eléctrico. Las tareas de limpieza y reparación continúan a medida que se registran nuevos reportes.

Defensa Civil recordó la importancia de evitar zonas afectadas por árboles o postes caídos, y recomendó a los vecinos reportar cualquier incidente al número de emergencias correspondiente.

Una tormenta moderada, pero con consecuencias visibles

Aunque Rosario no fue la región más golpeada por este sistema meteorológico, los daños materiales evidencian la necesidad de fortalecer la preparación ante eventos climáticos. En zonas urbanas densamente pobladas, la caída de árboles o postes representa un riesgo considerable, tanto para las personas como para las propiedades.

Con la alerta climática ya superada, la ciudad vuelve a la normalidad, pero con la lección de que incluso tormentas moderadas pueden tener un impacto significativo si no se gestionan adecuadamente.