Un perro fue hallado sin vida dentro de un Peugeot 208 gris estacionado en calle Corrientes al 600 este martes, tras pasar horas encerrado bajo un calor agobiante. Vecinos y comerciantes de la zona aseguran que el animal permanecía en el vehículo desde la mañana temprano, sin agua ni ventilación.
El hecho se desata cuando un móvil policial arriba al lugar cerca de las 15:20, luego de que una vecina alertara sobre la situación. Según declaraciones de un efectivo de la policía a Radio 2, decidieron no romper el vidrio del auto porque “se podía ver a simple vista que el perro ya estaba sin vida”, presuntamente producto de las altas temperaturas y la falta de oxígeno que sufrió durante las horas de encierro.
Momentos más tarde, la dueña del auto regresa al vehículo y se enfrenta con la trágica escena: su perro yacía sin vida en el interior. Testigos del operativo policial indicaron que la mujer, visiblemente conmocionada, “se descompensó al ver lo ocurrido y no pudo dar demasiadas explicaciones antes de retirarse del lugar”.
La desesperación de los testigos
Una vecina de la cuadra, quien fue testigo del terrible desenlace, relató con impotencia lo sucedido: “Saltaba desesperado. Me extraña cómo nadie llamó antes a la policía. Llegaron a las 15:20, pero el perro ya estaba muerto”. Según su testimonio, el animal habría estado encerrado desde las primeras horas de la mañana, soportando temperaturas extremas dentro del vehículo.
Por su parte, una integrante de la organización Protectora Rosario también se hizo presente en el lugar y no ocultó su indignación por la falta de acción. “El perro estaba en el auto desde las 8 o 9 de la mañana pidiendo salir, y ningún vecino hizo una denuncia a tiempo. Se podría haber roto el vidrio y salvarle la vida. Esto es claramente un caso de maltrato animal, y voy a hacer la denuncia correspondiente”, afirmó con firmeza.
La omisión, eje del debate
El caso despierta un fuerte debate en la comunidad rosarina. Si bien el maltrato animal queda en evidencia, también emerge la discusión sobre la omisión de las personas que presenciaron la situación. ¿Por qué nadie rompió el vidrio o llamó a las autoridades más temprano? La Ley Nacional de Protección Animal N° 14.346 penaliza el maltrato animal y otorga herramientas legales para actuar en estos casos, incluso si implica dañar bienes materiales para salvar una vida.
Activistas y organizaciones protectoras recuerdan que dejar animales en vehículos bajo el sol puede provocar un rápido aumento de temperatura en el interior, resultando fatal en cuestión de minutos. Un día con 30°C en el exterior puede elevar la temperatura dentro del auto a más de 50°C en poco tiempo, generando un golpe de calor y asfixia irreversible.
Responsabilidad y conciencia
Este hecho refleja no solo una tragedia individual, sino la necesidad urgente de concientización en la sociedad sobre los riesgos de dejar animales en situaciones similares. Desde Protectora Rosario insisten en que la ciudadanía debe perder el miedo a intervenir y romper un vidrio si se trata de salvar una vida, ya que la ley avala este tipo de acciones bajo situaciones de emergencia.
Mientras tanto, el caso ya está en manos de la justicia tras la denuncia de maltrato animal, y se espera que se tomen medidas legales para esclarecer responsabilidades.