Una nueva etapa para la penitenciaría de Coronda: Patricia Bullrich lidera la inauguración con cambios estratégicos

Después de años marcados por demoras y avances intermitentes, este viernes se inaugura oficialmente el nuevo predio penitenciario de Coronda, con la misión de aliviar la sobrepoblación carcelaria en Santa Fe. La ceremonia, encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, promete un antes y un después en la gestión penitenciaria de la región.

Bullrich llega a la ciudad capital por la mañana y participa del acto de apertura del complejo desde las 11 horas. Con un discurso enfocado en la modernización y eficiencia del sistema carcelario, la ministra subraya la importancia de reorganizar la distribución de los internos entre las cárceles provinciales y federales. Este proyecto no solo busca descomprimir las instalaciones santafesinas, sino también establecer un esquema estratégico a nivel nacional.

La ausencia de Pullaro: un gesto que genera especulaciones

El gobernador Maximiliano Pullaro, quien originalmente estaba previsto que asistiera, finalmente no se presenta. Su ausencia da lugar a rumores de posibles tensiones entre los gobiernos nacional y provincial. No obstante, Bullrich se encarga de desmentir cualquier enfrentamiento en una conferencia de prensa, reafirmando la buena relación entre ambas administraciones.

En representación de la provincia, están presentes el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, y la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri. Sin embargo, ambos optan por no realizar declaraciones públicas, dejando a Bullrich como la figura central del evento.

Una lógica de intercambio y prioridades para Santa Fe

La ministra detalla los cambios en la operatividad del sistema penitenciario que implementarán en Coronda. “Habrá una lógica de intercambio entre penales e internos con provincias”, señala. Este modelo incluye alojar a presos federales con condenas menores en cárceles provinciales y trasladar a los más conflictivos al sistema federal. “Esto nos permitirá transformar al Servicio Penitenciario Federal (SPF) en una institución moderna, eficiente y enfocada en la rehabilitación”, enfatiza Bullrich.

En cuanto al nuevo penal, Santa Fe tendrá prioridad para derivar a sus internos, aunque no se descarta recibir presos de otras provincias como Córdoba o Chaco. “Se va a llenar rápido con presos de Santa Fe”, aclara la ministra, subrayando que el sistema funcionará con normas estrictas y tratamientos especializados.

Un cambio estratégico para todo el país

Bullrich destaca que el proyecto se enmarca en una reforma más amplia del sistema penitenciario argentino. “Nuestro objetivo es crear un sistema racional, que priorice la rehabilitación y la reinserción social de los internos”, explica. Estas medidas buscan equilibrar la carga entre las cárceles provinciales y federales, permitiendo una gestión más eficiente y acorde a las necesidades de cada jurisdicción.

Un futuro con reglas claras y rehabilitación como eje

Con esta inauguración, Coronda se posiciona como un pilar en la estrategia de reordenamiento penitenciario del país. La combinación de normas estrictas y un enfoque especializado en la rehabilitación marca un camino hacia un sistema más eficiente y humano.