El Tríptico de la Infancia, Estación Embarcaderos y la Casa de Cultura Barrio Alvear ofrecen una programación especial en el marco de los 300 años de la ciudad.
Con una agenda repleta de juegos, espectáculos, talleres y actividades al aire libre, la ciudad de Rosario se prepara para recibir las vacaciones de invierno con más de 300 propuestas en espacios culturales icónicos como Estación Embarcaderos, el Tríptico de la Infancia y la Casa de Cultura Barrio Alvear. Bajo el lema de celebrar el arte, la imaginación y el encuentro, la Municipalidad invita a las familias a participar de esta experiencia única, en el marco de los festejos por los 300 años de la ciudad.
Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164)
“Sol de invierno” es la propuesta para estos días fríos: talleres, espectáculos, recorridos por el jardín y la posibilidad de cocinar al horno de barro. Funciona miércoles, jueves y viernes de 9 a 17, y domingos de 10 a 13. Entre las actividades destacadas:
- Viernes 11: narraciones con Mónica Colomer (11 h).
- Domingo 13: espectáculo de clown Desprovisto con vuelo, a cargo de Tallarín con Banana.
- Viernes 18: horno de barro, panes saborizados, intervenciones sonoras y observación de estrellas con Proyecto Miradas (desde las 16 h).
- Domingo 20: bicicleteada “La bici en tu bolsillo”, con inscripción previa.
Además, habrá talleres para bebés y familias (24 y 31 de julio) y recorridos botánicos con Sebastián Ferlini (domingo 27).
El Tríptico de la Infancia
La Isla de los Inventos (Av. Wheelwright 1402)
Abierta del 10 al 20 de julio, de martes a domingo de 14 a 19. Un universo para explorar la ciencia, el arte y la tecnología con propuestas como La Fábrica donde nacen los cuentos, El Espacio Infinito y El Ferrocarril: jugando a hacer historia.
La Granja de la Infancia (Av. Perón 8000)
Del 10 al 20 de julio, de 10 a 17. Verde, aire libre y naturaleza, con oficios, huerta, juegos y espectáculos diarios a las 15 h:
- Viernes 11: Strudels, Le Gimnasta (acrobacias y humor).
- Sábado 12: Gulubú Rock, cuentos y canciones de María Elena Walsh.
El Jardín de los Niños (Parque Independencia)
Abierto del 10 al 20 de julio, de martes a domingo de 13 a 18. Con espacios que celebran la invención, la filosofía y el arte, como:
- La Montañita Encantada
- Territorio de la Invención
- La Máquina de Volar y Trepar
- La Calle de los Sucesos (inspirada en la Bauhaus)
- Presentaciones de la Cía. Tuto Tul con circo, malabares y clown.
Casa de Cultura Barrio Alvear (Pje. Lett 4256)
Durante el receso, abre miércoles, jueves y viernes de 14 a 17. Ofrece juegos de mesa, espacios de lectura, juguetes, rompecabezas, dominó, ajedrez y un novedoso dispositivo interactivo: El Mapa del Barrio.
Todos los días hay una propuesta en la vereda, como:
- Cianotipia (impresión con el sol)
- Cámaras estenopeicas
- Origami en el jardín de mariposas
Funciones especiales:
- Sábado 12 de julio: Canciones en órbita (16 h).
- Sábado 19 de julio: La silla de imaginar (16 h).
Agenda completa
Toda la programación está disponible en rosario.gob.ar/cultura, donde se actualizan horarios y actividades día a día.